A pesar de la escisión del departamento profesional, el VfL Bochum no ha presentado hasta la fecha ningún inversor. El director general Hans-Peter Villis explica los motivos.
En la junta general anual celebrada en otoño de 2017, los miembros del VfL Bochum votaron a favor de la escisión del departamento profesional. Más de seis años después, la presentación de un inversor sigue sin llegar. El presidente del consejo de administración del VfL Bochum, Hans-Peter Villis, ha explicado ahora el porqué en una entrevista con el periódico WAZ.
«A menudo se nos ha acusado de haber externalizado y de que aún no hay resultados», dijo el directivo de 65 años, refiriéndose a la «complejidad de la decisión». Según Villis, hay interesados. Pero los responsables del VfL no quieren presionarse. «Tiene que encajar al cien por cien». Se están manteniendo más rondas de conversaciones hasta que se encuentre al inversor adecuado.
¿Y qué debe representar? «Debe entender el ADN del VfL, en el mejor de los casos, aportarlo él mismo. Debe estar entusiasmado con el fútbol de Bochum, debe conocer nuestra filosofía. Queremos un inversor que viva el VfL Bochum, que nos apoye estratégica y financieramente. No necesitamos a nadie que quiera mandar», explicó Villis.
En cualquier caso, una cosa está clara: incluso sin inversor, el desarrollo deportivo del Bochum ha seguido una trayectoria positiva. En el momento de la votación sobre la escisión, el VfL ocupaba un puesto en la mitad inferior de la tabla de la 2. Bundesliga. Actualmente, el club se encuentra en su tercer año en la Bundesliga y, antes del parón invernal, se ha colocado en una buena posición de partida para mantenerse en la categoría.
«Simplemente estamos contentos de formar parte de esta liga y de poder jugar allí como club tradicional con nuestros medios», subrayó Villis. Sin embargo, la entrada de un inversor ofrecería al VfL otras opciones: «Seguro que sería posible, por ejemplo, aumentar el presupuesto de la plantilla. Esto fue para nosotros en su momento una de las principales razones para la escisión. Quizás podríamos recurrir a otra fuente, aunque ya hemos aumentado significativamente el presupuesto de la plantilla esta temporada. Venimos de doce millones de euros en el año del ascenso y ahora estamos en torno a los 40 millones de euros. Sin inversor. Estamos orgullosos de ello.