La polémica por el aumento del número de partidos de fútbol profesional entra en una nueva fase. Las ligas europeas y los representantes de los jugadores presentan una denuncia ante una poderosa institución europea.
La asociación de ligas European Leagues y el sindicato de futbolistas Fifpro han presentado una queja oficial ante la Comisión Europea contra, entre otras cosas, la ampliación de la Copa del Mundo de Clubes por parte de la FIFA. Según ambas organizaciones, el exceso de partidos pone en peligro la salud de los futbolistas profesionales y amenaza importantes competiciones nacionales. Se ha intentado hablar con la FIFA sobre estos problemas, pero la federación internacional se ha negado a escuchar. Según Fifpro y European Leagues, la FIFA ha abusado de su poderosa posición.
La federación internacional ya había rechazado enérgicamente las acusaciones en el pasado. «El calendario actual fue aprobado por unanimidad por el Consejo de la FIFA, compuesto por representantes de todos los continentes, incluida Europa, tras una consulta exhaustiva y amplia en la que también participaron Fifpro y los organismos de las ligas», se afirmó en una respuesta al anuncio realizado en junio.
A diferencia de «algunas ligas europeas», la FIFA debe velar por los intereses generales. Esto incluye «la protección de los jugadores, a todos los niveles».
Una portavoz de la Comisión Europea afirmó que se había recibido la denuncia y que se examinaría. La Comisión no ha comunicado cuánto tiempo llevará este proceso. No hay un plazo para tomar una decisión. Los denunciantes tampoco han expresado sus expectativas sobre la duración del proceso.
«No podemos soportarlo más» El trasfondo del conflicto es el aumento del número de partidos en las categorías más altas del fútbol. En Estados Unidos, por ejemplo, en 2025 un total de 32 clubes, entre ellos el FC Bayern y el Borussia Dortmund, competirán por el título en la Copa del Mundo de Clubes. Hasta ahora, la Copa del Mundo de Clubes se organizaba como un minitorneo con siete equipos a finales o principios de año. Los partidos adicionales también generarán ingresos adicionales.
El aumento de partidos se debe, entre otras cosas, a que la reformada Copa de Europa de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) añadirá muchos encuentros y solo en la Liga de Campeones se jugarán 189 partidos, 64 más que en la temporada pasada. «Ya basta, no podemos soportarlo más», declaró Mathieu Moreuil, de la Premier League inglesa, en referencia a la situación general.
Las ligas y los sindicatos esperan tener más voz En concreto, los sindicatos y las ligas critican que la FIFA tenga el monopolio de las cuestiones reglamentarias y abuse de su posición de poder. La FIFA puede tomar y ha tomado decisiones unilaterales sobre el calendario internacional de partidos sin consultar a las ligas nacionales. El comportamiento de la FIFA es un ejemplo clásico de conducta abusiva, afirmó el jurista Alfonso Lamadrid.
Además, al presentar la denuncia, se afirmó que no se trata de obtener dinero de la FIFA, sino de mejorar el proceso de toma de decisiones. Las normas de la federación deben cumplir la legislación de la UE. Si la Comisión considera que la denuncia está fundada, puede obligar a la FIFA a tomar medidas correctivas.