Cuatro clubes más se suman a la iniciativa, entre ellos uno de segunda división

La iniciativa «Aufstiegsreform 2025» (Reforma del ascenso 2025) sigue creciendo. La alianza cuenta ya con 54 clubes que quieren trabajar juntos para lograr una normativa de ascenso más justa en las ligas regionales.

Casi cada semana, clubes de toda Alemania se suman a la iniciativa «Aufstiegsreform 2025». El martes, otros cuatro clubes aseguraron su apoyo.

El club más destacado que se unió a la alianza fue el Holstein Kiel, de la segunda división. Además, el SSV Jeddeloh II y el SV Drochtersen/Assel, de la liga regional norte, así como el Bischofswerdaer FV 08 (NOFV-Oberliga Süd) se unieron al movimiento reformista. Así, ya son 54 los clubes que se han sumado a la iniciativa y que quieren luchar juntos por una normativa de ascenso más justa, en la que todas las ligas regionales tengan los mismos derechos de ascenso. «Los campeones deben ascender», ese es el principio del movimiento.

«Con el Holstein Kiel, otro club ambicioso y tradicional de la segunda división se une a nuestra iniciativa. Esto demuestra que nuestro compromiso es cada vez más relevante, con importancia para todo el fútbol alemán, mucho más allá de las fronteras de las ligas regionales. El hecho de que otros clubes comprometidos de cuarta y quinta división, como el Jeddeloh II, el Drochtersen/Assel y el Bischofswerda, se hayan sumado a la iniciativa subraya una vez más la amplitud y la cohesión que seguirán impulsando este proceso en el futuro», explica Tommy Haeder, portavoz de la iniciativa Aufstiegsreform 2025 (Reforma del ascenso 2025) y director de la oficina del Chemnitzer FC.

Paralelamente al creciente apoyo de todo el territorio federal, ahora también se pretende impulsar el trabajo a nivel federativo. Bajo la dirección de Michael Vesper, el recién creado grupo de trabajo de la DFB «Reforma de la liga regional» se reunirá por primera vez el 10 de noviembre en la sede de la DFB en Fráncfort del Meno.

«Esperamos con interés el primer intercambio en el grupo de trabajo la próxima semana y nos implicaremos con el mayor compromiso posible para lograr un cambio real, uno que hace tiempo que se necesita en el fútbol alemán», añade Haeder. Además, hasta ahora se han fijado otras citas del grupo de trabajo: una reunión de seguimiento en Fráncfort el 24 de noviembre y una reunión de trabajo el 15 de enero de 2026.

Estos 54 clubes forman parte de la iniciativa hasta la fecha:

Bundesliga: 1. FC Union Berlin

2. Bundesliga: 1. FC Magdeburg, FC Schalke 04, SG Dynamo Dresden, Holstein Kiel

3. Liga: 1. FC Schweinfurt 05, Alemannia Aachen, FC Energie Cottbus, FC Erzgebirge Aue, F.C. Hansa Rostock, MSV Duisburg, SSV Ulm 1846, TSV 1860 München, VfL Osnabrück

Regionalliga Südwest: KSV Hessen Kassel

Liga Regional de Baviera: FV Illertissen 1921, TSV Schwaben Augsburg, Würzburger Kickers

Liga Regional Norte: Altona 93, FSV Schöningen 2011, Kickers Emden, SC Weiche Flensburg 08, SV Meppen, VfB Lübeck, VfB Oldenburg, SSV Jeddeloh II, SV Drochtersen/Assel

Liga Regional Nordeste: 1. FC Lokomotive Leipzig, BFC Dynamo, BFC Preussen, BSG Chemie Leipzig, Chemnitzer FC, FC Carl Zeiss Jena, FC Eilenburg, FC Rot-Weiß Erfurt, F.C. Hertha 03 Zehlendorf, FSV 63 Luckenwalde, FSV Zwickau, Greifswalder FC, Hallescher FC, Hertha BSC II, SV Babelsberg 03, VSG Altglienicke

Liga Regional Oeste: 1. FC Bocholt, Bonner SC, SC Fortuna Köln, SC Rot-Weiß Oberhausen, SC Wiedenbrück, Sportfreunde Siegen, Wuppertaler SV

Liga superior NOFV Sur: VFC Plauen, Bischofswerdaer FV 08

Liga superior Westfalia: Rot Weiss Ahlen, SV Lippstadt 08