La calma parece volver a apoderarse del mercado. El VIX vuelve a niveles favorables para una expansión de los precios, lo que demuestra un cierto optimismo. Más derbis regionales posibles, toda la información sobre el sorteo de la segunda ronda
La primera ronda de la Copa DFB está casi terminada y aún quedan algunos clubes de la región. Cuándo se sortearán los próximos partidos, quiénes siguen en liza.
Tres de los tres clubes posibles de la región han alcanzado la segunda ronda de la Copa DFB. El Schalke 04 venció al Lok Leipzig por 1-0 y el VfL Bochum al BFC Dynamo por 3-1. Y luego estuvo el duelo directo entre el Rot-Weiss Essen y el Borussia Dortmund, que se llevó el BVB por 1-0. En la segunda ronda se avecina otro derbi regional. ¿Se enfrentará de nuevo el Borussia Dortmund al FC Schalke 04? ¿O tendrá que ver el VfL Bochum con uno de sus dos vecinos?
A partir del domingo 31 de agosto, a las 19:00 horas, los aficionados sabrán más. Entonces, el exárbitro Dr. Felix Brych sorteará los emparejamientos de la segunda ronda.
Para entonces también se conocerán los dos últimos participantes de la segunda ronda de la Copa DFB. El martes 26 de agosto, a las 20:45 horas, el Eintracht Braunschweig, de la segunda división, se enfrentará al actual campeón de la Copa DFB, el VfB Stuttgart. de agosto, a las 20:45 horas, el actual campeón alemán, el FC Bayern München, se enfrentará al Wehen Wiesbaden, de la tercera división.
¿Por qué el Bayern München y el VfB Stuttgart juegan en diferido? En lugar del partido de la Copa DFB, el sábado por la noche del fin de semana de la copa se disputará la Supercopa Franz Beckenbauer. Este año, el FC Bayern München se impuso por 2-1 al VfB Stuttgart y se aseguró el primer «título» de la nueva temporada 2025/26.
Copa DFB: resumen de todos los equipos de la 2.ª ronda
Bundesliga:
Bayer 04 Leverkusen
Union Berlin
Hamburger SV
1. FC Heidenheim
TSG Hoffenheim
RB Leipzig
FC St. Pauli
VfL Wolfsburg
SC Freiburg
Eintracht Frankfurt
1. FC Colonia
Borussia Mönchengladbach
FC Augsburgo
1. FSV Mainz 05
Borussia Dortmund
2. Bundesliga:
1. FC Magdeburg
Arminia Bielefeld
VfL Bochum
SV Darmstadt 98
SC Paderborn 07
SpVgg Greuther Fürth
Karlsruher SC
1. FC Kaiserslautern
Holstein Kiel
SV Elversberg
FC Schalke 04
Fortuna Düsseldorf
Hertha BSC
3. Liga:
Energie Cottbus
Regionalliga:
FV Illertissen
DFB-Pokal: Resumen de fechas
2.ª ronda: 28/29 de octubre de 2025
Octavos de final: 2/3 de diciembre de 2025
Cuartos de final: 3/4 de febrero y 10/11 de febrero de 2026
Semifinales: 21/22 de abril de 2026
Final: 23 de mayo de 2026
de los inversores tradicionales. El mercado de las criptomonedas, por su parte, se beneficia de este optimismo, pero, como siempre, las subidas no son lineales. Entonces, ¿qué hay que vigilar en Bitcoin?
¿El mercado anticipa las buenas noticias?
El lunes 14 de agosto de 2025, a las 11:00, en el momento de redactar este artículo, el bitcoin se cotiza en torno a los 121 600 dólares, nivel que alcanza en consolidación tras registrar un nuevo máximo histórico.
El mercado evoluciona ahora con confianza: las bajadas de tipos parecen aseguradas para finales de año. A la luz de los datos publicados, el mercado laboral está en claro retroceso y la inflación, aunque repunta ligeramente, sigue contenida, a pesar de situarse todavía por encima del objetivo del banco central.
Los actores financieros consideran que la desaceleración del empleo es un factor determinante, susceptible de incitar al banco central a iniciar una bajada de sus tipos de interés en su próxima reunión.
Otras noticias positivas refuerzan el optimismo de los inversores, en particular los distintos aplazamientos de los aranceles con China, así como los avances diplomáticos que dejan entrever la voluntad de poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Todos estos factores empujan al VIX hacia un nivel históricamente favorable para el avance de los mercados bursátiles. De hecho, el índice del miedo ha pasado este miércoles por debajo de la barrera de los 15 puntos, situándose, en el momento de redactar estas líneas, en 14,65.
La mayor parte de las liquidaciones largas se encuentran en la zona de los 114 000 dólares. Para las posiciones cortas, sin duda habrá que trabajar aún más la zona antes de subir, buscando alcanzar la zona de los 125 000 dólares, donde hay órdenes límite esperando los precios.
En términos de capitalización, el bitcoin mantiene su posición de liderazgo, con una valoración estimada en 2,424 billones de dólares. Su dominio cae por debajo del 60 %, registrando un segundo cierre consecutivo (en datos de 3 días) por debajo de la media móvil de 50 semanas: una señal técnica importante que podría indicar que el mercado está pasando a una recapitalización de las altcoins.
No obstante, los indicadores de rendimiento del BTC siguen siendo positivos frente al dólar, aunque el bajo rendimiento frente al Ethereum es ahora evidente en el periodo analizado.
¿Se avecina una consolidación para Bitcoin?
El movimiento alcista impulsado a principios de agosto barrió toda la zona de consolidación en dos semanas.
Ahora, en lo más alto de la zona de trabajo, entre el anterior máximo histórico alcanzado a mediados de julio y la zona de confluencia en torno a los 110 000 dólares, la hipótesis de una nueva fase de consolidación es uno de los escenarios a tener en cuenta.
Este escenario es especialmente plausible, ya que todas las miradas están puestas en el norte, pero el bitcoin está perdiendo fuerza relativa, en beneficio, sobre todo, del ethereum.
Así, podría surgir una posible trampa alcista, que cobraría todo su sentido en caso de cierre semanal por debajo de los 123 181 dólares, marcando una mecha alta por encima del máximo semanal anterior.
Por supuesto, el impulso sigue siendo favorable para que continúe el movimiento. Actualmente en busca de su máximo semanal, el BTC se encuentra en una dinámica positiva que mantendrá mientras cierre por encima de los 119 000 dólares en datos de 3 días.
En el gráfico diario, sigue siendo válida la hipótesis de que se forme un rango entre los máximos históricos y los 114 700 dólares. Así, si volviéramos a entrar en una fase de consolidación, la zona en torno al antiguo mínimo de tres días podría ser favorable para una reanudación alcista.
Esta hipótesis tiene en cuenta el exceso bajista registrado a principios de agosto, que ha coincidido perfectamente con la media móvil de 50 días.
Este soporte dinámico debe vigilarse con atención. Su pendiente alcista podría llevarlo a avanzar rápidamente, ganando poco a poco terreno y aumentando el umbral de cierre por debajo del cual el bitcoin se inclinaría hacia una corrección en lugar de una consolidación. De hecho, la dinámica positiva podría cambiar de forma si se materializara un doble cierre por debajo de la SMA50D.
En resumen, el Bitcoin evoluciona positivamente, marcando un nuevo máximo histórico esta noche. Sin embargo, poco a poco, los especuladores están mostrando su cara, lo que hace que el mercado sea más arriesgado. Además, podría producirse una consolidación si se materializara una trampa alcista. Habrá que estar atentos a dos elementos clave: el cierre semanal, que, para evitar cualquier duda, debe realizarse por encima de los 123 181 dólares, y los 119 000 dólares, que garantizan la polaridad positiva.
Entonces, ¿cree que el BTC puede alcanzar los 150 000 dólares? No dude en darnos su opinión en los comentarios.
Que tenga un buen día y nos vemos la semana que viene con un nuevo análisis del Bitcoin.