De 2008 a 2013, Maurice Exslager jugó en el MSV Duisburg. Le preguntamos al antiguo favorito del público: ¿Qué hace Maurice Exslager?
Hace casi 13 años y seis meses, Maurice Exslager jugó su primer partido con el equipo profesional del MSV Duisburg. El 24 de abril de 2010, el entonces joven de 19 años debutó en la segunda división contra el SC Paderborn y no tardó en marcar su primer gol (resultado final: 2-3). Antes de eso, Exslager jugó dos años en las categorías inferiores de las Zebras.
Tras su debut contra el Paderborn, jugó otros 74 partidos oficiales con su club del corazón antes de fichar por el 1. FC Colonia en 2013. El delantero centro también jugó en la final de la Copa de Alemania de 2011 contra el FC Schalke 04 (0-5). Se nota que aquellos tiempos quedaron atrás. Actualmente, el Duisburgo es colista de la tercera división y está contra las cuerdas. A pesar de ello, Exslager sigue infectado con el virus del MSV.
Hemos preguntado a Exslager, que ahora tiene 32 años: «¿Qué hace… Maurice Exslager?».
«Soy director de sucursal en Deutsche Vermögensberatung y en abril abrí mi propia oficina en Wesel. En mi sucursal atiendo a casi 500 clientes y estoy disponible para todo el mundo. El 1 de diciembre nos expandiremos aún más y tendremos más capacidad, porque hemos crecido muy rápidamente, tanto en el área de clientes como en la captación de socios. Esto es, por supuesto, muy gratificante», explica Exslager.
El exfutbolista añade: «Siempre estoy dispuesto a hablar con la gente sobre perspectivas profesionales. No importa si son del sector, si vienen de otro campo o si son deportistas. A menudo ocurre que, sobre todo los deportistas, buscan un trabajo orientado al rendimiento después de su carrera activa. Mi campo profesional tiene muchos paralelismos con el fútbol. Por eso me decidí por él en su momento».
Aunque el nativo de Bocholt ya tiene bastante con su trabajo a tiempo completo, el fútbol sigue siendo su gran pasión. El exdelantero está preocupado sobre todo por el MSV Duisburg. Tras el mal comienzo y los nuevos cambios en la dirección deportiva, vuelve a reinar el caos en torno a la Margaretenstraße.
Justo cuando las cosas van mal, las supuestas leyendas aparecen de la nada y siempre saben más que nadie. Muchos son especialmente buenos echando más leña al fuego. Pero no hay que olvidar que estas personas fueron profesionales en épocas muy diferentes, cuando el MSV tenía otras posibilidades financieras. Siempre es fácil decir que antes todo iba genial y que ahora todo va mal.
Maurice Exslager.
«Justo cuando las cosas van mal, aparecen las supuestas leyendas y siempre saben más que nadie. Muchos son especialmente buenos echando más leña al fuego. Pero tampoco hay que olvidar que estas personas fueron profesionales en épocas muy diferentes, cuando el MSV todavía tenía otras posibilidades financieras. Es fácil decir que antes todo iba de maravilla y que ahora todo va mal. Es una afirmación muy aventurada. No me corresponde a mí juzgar ninguna decisión. Estoy demasiado lejos de ello», subraya el jugador que ha disputado 95 partidos en segunda división.
Exslager continúa: »Aun así, hay que afrontar la realidad. La realidad es la lucha por la supervivencia en tercera división. No se puede disimular, pero tampoco soy partidario de echarle la culpa a nadie. Yo lo veo todo desde la distancia, como aficionado. Y eso duele, claro. Con los aficionados, el estadio y la tradición, el MSV no pertenece a esta liga, pero el sistema no funciona así. Espero que el club no se venga abajo por esta situación. Lo último que necesitamos ahora es que el MSV pierda a sus aficionados.
El sábado (28 de octubre, 14:00 horas) el MSV Duisburg tiene programado el gran derbi contra el Rot-Weiss Essen. Exslager también estará en el estadio animando a las cebras: «El partido es importantísimo. El RWE está jugando una temporada muy estable. Un derbi siempre es una oportunidad para resarcirse. Pero ni siquiera una victoria lo arreglaría todo de repente. Por supuesto, deseo que gane el MSV y que pueda empezar una racha de victorias. No puede ocurrir lo peor, que bajemos a la liga regional. Creo que entonces las cosas se pondrían muy feas. Lo importante será que el realismo y la autorreflexión estén en primer lugar».