El ministro del Interior francés Gérald Darmanin ha criticado a Karim Benzema por un tuit sobre Gaza y ha acusado a la estrella del fútbol de apoyar a los Hermanos Musulmanes. ¿Qué hay detrás de todo esto?
El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, ha afirmado en una entrevista televisiva con el canal CNews que Karim Benzema está «notoriamente vinculado a la Hermandad Musulmana». Desde entonces, el abogado de la estrella del fútbol ha rechazado con vehemencia esta acusación.
Los medios de comunicación franceses incluso informan de que Benzema, de 35 años, le ha dicho a su abogado que no sabe exactamente qué es la Hermandad Musulmana, que solo ha oído hablar de ella vagamente. El jugador de 35 años, natural de Lyon, está contratado desde esta temporada por el club saudí Al-Ittihad. Y Arabia Saudí considera a los Hermanos Musulmanes una organización terrorista. También en Egipto, donde los Hermanos Musulmanes se fundaron en 1928, el grupo está prohibido desde 2013, y algunos lo consideran islamista radical.
Tweet de Benzema sobre Gaza
Como trasfondo de la disputa, el ministro del Interior mencionó un tuit de Benzema, en el que el jugador de la selección francesa y Balón de Oro 2022 escribe: «Rezamos por la gente de Gaza, que una vez más ha sido víctima de estos bombardeos injustos que no perdonan ni a mujeres ni a niños».
Todas nuestras oraciones por los habitantes de Gaza, víctimas una vez más de estos bombardeos injustos que no perdonan ni a mujeres ni a niños.
— Karim Benzema (@Benzema) 15 de octubre de 2023
La política de la oposición verde Sandrine Rousseau se preguntó si el ministro del Interior no tenía nada mejor que hacer que preocuparse por los tuits de un futbolista.
Gérald Darmanin, que también tiene mucha presencia en Twitter, pidió a Karim Benzema que escribiera un tuit de condolencia por el profesor asesinado en Arras.
El abogado de Benzema, Hugues Vigier, aconsejó a su cliente en los medios de comunicación franceses que no se dejara chantajear por el ministro del Interior.
Darmanin se postula como posible sucesor de Macron
Gérald Darmanin, de 41 años, se posiciona como uno de los posibles sucesores del presidente francés Emmanuel Macron. Su omnipresencia en materia de ley y orden recuerda al antiguo jefe de Estado y ministro del Interior Nicolas Sarkozy.
¿Darmanin o Attal?
Sin embargo, el exalcalde de Tourcoing, en el norte de Francia, no es el único ministro que quiere ganar puntos en política interior con palabras y anuncios contundentes en la lucha contra el islamismo.
Tras el asesinato de un profesor a manos de un antiguo alumno, el ministro de Educación francés, Gabriel Attal, ha declarado que no quiere más jóvenes radicalizados en las escuelas francesas. Por ello, el antiguo socialista de 34 años ha recibido aplausos de los conservadores y de la extrema derecha.
Emmanuel Macron no puede presentarse a la reelección tras dos mandatos.